Redes Básicas

El conocimiento de redes básicas es un pilar fundamental para cualquier técnico de soporte, ya que gran parte de la tecnología moderna depende de la conectividad y el intercambio de información.

¿De que trata?

En soporte técnico, las redes básicas se refieren al conocimiento fundamental sobre cómo los dispositivos (computadoras, impresoras, teléfonos, etc.) se conectan entre sí para compartir información y recursos. Es el pilar para entender por qué puedes navegar por Internet, enviar un correo electrónico o imprimir en una impresora compartida. Sin una comprensión de las redes, muchas de las quejas comunes de los usuarios (como "no tengo Internet" o "no puedo imprimir") serían imposibles de diagnosticar y resolver.

Este conocimiento te permite:

  • Diagnosticar problemas de conectividad: Identificar si la falla está en el dispositivo, el cable, el router o el proveedor de servicios.

  • Configurar conexiones: Ayudar a los usuarios a conectar sus dispositivos a una red cableada o inalámbrica.

  • Compartir recursos: Habilitar la impresión compartida o el acceso a archivos en red.

  • Comprender la seguridad básica: Entender cómo se protege una red doméstica o de pequeña oficina.

¿Cómo se hace el Soporte Técnico con Conocimiento de Redes Básicas?

El soporte técnico en redes básicas implica una serie de conceptos y procedimientos para configurar, mantener y solucionar problemas de conectividad.

1. ¿Qué es una Red?

  • De qué trata: Una red es un conjunto de dispositivos interconectados que pueden comunicarse entre sí. El objetivo principal es compartir recursos (archivos, impresoras, conexión a Internet) y datos.

    • Red de Área Local (LAN): Una red dentro de un área geográfica pequeña, como una casa, oficina o edificio.

    • Red de Área Amplia (WAN): Una red que cubre una gran área geográfica, como Internet.

  • Cómo se hace en soporte técnico: Entender esta distinción es clave para aislar problemas. Si un usuario no puede acceder a Internet, pero sí a una impresora local, el problema está probablemente fuera de su LAN (en la WAN o con el ISP). Si no puede hacer ninguna de las dos cosas, el problema es likely en su LAN (router, cable, Wi-Fi).

2. Configuraciones Simples de Red

  • De qué trata: Implica establecer los parámetros básicos para que un dispositivo se conecte a una red.

  • Cómo se hace:

    • Conexión Física (Cableado):

      • Asegúrate de que el cable Ethernet (RJ-45) esté correctamente insertado en el puerto de red del computador y en un puerto LAN del router.

      • Verifica que las luces indicadoras en ambos extremos (computador y router) estén encendidas o parpadeando, lo que indica actividad.

    • Conexión Inalámbrica (Wi-Fi):

      • Asegúrate de que el Wi-Fi esté activado en el dispositivo (computador, celular).

      • Busca la red Wi-Fi (SSID) deseada en la lista de redes disponibles.

      • Introduce la contraseña de la red (clave WPA2/WPA3) correctamente.

      • Olvidar y Reconectar: Si hay problemas de conexión, "olvidar" la red en el dispositivo y reconectarse puede resolver conflictos de configuración.

    • Configuración Automática (DHCP): La mayoría de las redes domésticas usan DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) para asignar automáticamente direcciones IP a los dispositivos.

      • En Windows, la configuración de red generalmente está en modo DHCP por defecto.

      • En caso de problemas, verifica que el adaptador de red esté configurado para "Obtener una dirección IP automáticamente" y "Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente".

    • Acceso al Router: Saber cómo acceder a la interfaz web del router (normalmente escribiendo su IP por defecto como 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en un navegador) para configurar el Wi-Fi, cambiar contraseñas, ver dispositivos conectados, etc.

3. Direcciones IP (Protocolo de Internet)

  • De qué trata: Una dirección IP (Internet Protocol) es un identificador numérico único asignado a cada dispositivo conectado a una red. Permite que los dispositivos se localicen y comuniquen entre sí.

    • IP Pública: La dirección que tu router usa para identificarse en Internet (asignada por tu ISP).

    • IP Privada: La dirección que tu router asigna a los dispositivos dentro de tu red local (ej., 192.168.x.x).

    • IPv4 vs. IPv6: IPv4 es el formato tradicional (ej., 192.168.1.100), mientras que IPv6 es el nuevo estándar para manejar la creciente cantidad de dispositivos.

  • Cómo se hace en soporte técnico:

    • Verificar la IP del dispositivo:

      • Windows: Abre el Símbolo del Sistema (cmd) y escribe ipconfig. Busca la "Dirección IPv4" de tu adaptador de red.

      • macOS: "Preferencias del Sistema" > "Red" y selecciona tu conexión.

      • Linux: Abre una terminal y escribe ip a o ifconfig.

    • Diagnóstico con IP:

      • ping: Usar el comando ping para probar la conectividad a otro dispositivo o a un sitio web (ej., ping google.com o ping 192.168.1.1). Si el ping falla, indica un problema de red.

      • tracert (Windows) / traceroute (Linux/macOS): Para ver la ruta que toma un paquete hasta su destino y encontrar dónde se detiene la conexión.

      • Conflicto de IP: Si dos dispositivos tienen la misma IP en la red, habrá problemas de conexión. Resolver un conflicto de IP a menudo implica reiniciar el router o asignar una IP estática si se está usando una manualmente.

    • Direcciones Estáticas vs. Dinámicas: La mayoría de los usuarios usan IP dinámicas (DHCP). Asignar una IP estática (manual) puede ser útil para servidores locales o dispositivos de red (como impresoras) para que siempre tengan la misma dirección.

4. Wi-Fi (Redes Inalámbricas)

  • De qué trata: Permite que los dispositivos se conecten a la red sin cables, usando ondas de radio. Se basa en estándares como 802.11b/g/n/ac/ax (Wi-Fi 6).

  • Cómo se hace en soporte técnico:

    • Diagnóstico de Conectividad Wi-Fi:

      • Asegúrate de que el adaptador Wi-Fi del dispositivo esté encendido.

      • Verifica que la señal Wi-Fi sea lo suficientemente fuerte (barras de señal).

      • Interferencia: Los dispositivos inalámbricos cercanos (microondas, teléfonos inalámbricos) o redes Wi-Fi adyacentes pueden causar interferencia.

      • Canales Wi-Fi: Cambiar el canal Wi-Fi en la configuración del router puede mejorar el rendimiento en entornos saturados.

      • Frecuencias (2.4 GHz vs. 5 GHz): La banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance pero menor velocidad y más interferencia. La de 5 GHz es más rápida y menos concurrida, pero tiene menos alcance. Asegúrate de que el dispositivo esté en la banda adecuada.

    • Seguridad Wi-Fi:

      • Contraseña Fuerte: Siempre usar una contraseña WPA2 o WPA3 robusta para la red Wi-Fi.

      • Cambiar la contraseña por defecto del router: Crucial para la seguridad.

      • Deshabilitar WPS: El Wi-Fi Protected Setup (WPS) puede ser una vulnerabilidad de seguridad.

      • Ocultar SSID (opcional): Ocultar el nombre de la red puede ofrecer una capa mínima de seguridad extra.

5. Compartir Recursos

  • De qué trata: Habilitar a varios usuarios en la misma red para acceder a archivos o dispositivos (como impresoras) que están conectados a otro computador en la red.

  • Cómo se hace en soporte técnico:

    • Compartir Impresoras:

      1. En el computador donde está conectada la impresora, ve a "Dispositivos e impresoras" (Windows).

      2. Haz clic derecho en la impresora, selecciona "Propiedades de impresora" > pestaña "Compartir".

      3. Marca "Compartir esta impresora" y dale un nombre.

      4. En los otros computadores de la red, ve a "Dispositivos e impresoras" > "Agregar impresora" > "La impresora que deseo no está en la lista" > "Buscar una impresora por nombre o dirección TCP/IP" y escribe \\nombre_del_equipo\nombre_de_la_impresora.

    • Compartir Carpetas/Archivos:

      1. En la carpeta que deseas compartir (Windows), haz clic derecho > "Propiedades" > pestaña "Compartir".

      2. Usa "Compartir avanzado..." para más control sobre permisos (lectura, escritura).

      3. Asegúrate de que el "Descubrimiento de red" y el "Uso compartido de archivos e impresoras" estén activados en el "Centro de redes y recursos compartidos" (Configuración de uso compartido avanzado).

      4. Para acceder desde otro PC, abre el Explorador de Archivos y escribe \\nombre_del_equipo en la barra de direcciones.

    • Permisos de Seguridad: Asegúrate de que los permisos de seguridad (pestaña "Seguridad" en las propiedades de la carpeta/archivo en Windows) estén configurados correctamente para que los usuarios de la red puedan acceder.