Redes
El conocimiento de estos tipos de redes y sus componentes es fundamental para cualquiera que desee comprender cómo funciona la infraestructura digital que nos rodea, desde la simple conexión de un teléfono a Wi-Fi hasta las complejas redes que impulsan Internet.
¿De que trata?
En el mundo de la tecnología, una red de computadoras es un conjunto de dispositivos interconectados (como computadoras, impresoras, servidores, teléfonos inteligentes y otros dispositivos inteligentes) que se comunican entre sí para compartir recursos e intercambiar información. Piensa en ella como una carretera digital donde los datos viajan de un punto a otro.
El propósito principal de una red es la conectividad y el intercambio de recursos. Sin redes, cada dispositivo funcionaría de forma aislada. Gracias a las redes, podemos:
Compartir archivos: Acceder a documentos o fotos almacenados en otra computadora o un servidor central.
Compartir hardware: Varias personas pueden usar una única impresora, escáner o dispositivo de almacenamiento.
Compartir una conexión a Internet: Múltiples dispositivos pueden acceder a Internet a través de un único punto de acceso (como un router).
Comunicación: Enviar correos electrónicos, participar en videoconferencias, chatear.
Juegos en línea: Jugar con otras personas en tiempo real.
¿Cómo se hace una Red de Computadoras?
Crear y mantener una red implica conectar los dispositivos física o inalámbricamente y configurar el software para que puedan "hablar" entre sí. Los componentes básicos incluyen:
Dispositivos Finales (Hosts): Las computadoras, laptops, teléfonos, impresoras, servidores que envían y reciben datos.
Dispositivos de Interconexión:
Routers: Dirigen el tráfico de datos entre diferentes redes (ej., tu red local e Internet).
Switches: Conectan dispositivos dentro de una misma red local, gestionando el flujo de datos de manera eficiente.
Puntos de Acceso (Access Points - APs): Permiten la conexión inalámbrica a la red cableada existente.
Medios de Transmisión:
Cables: Ethernet (cableado), Fibra Óptica (muy alta velocidad y largo alcance).
Ondas de Radio: Wi-Fi, Bluetooth (inalámbrico).
Protocolos de Red: Conjunto de reglas que los dispositivos siguen para comunicarse (ej., TCP/IP para Internet, HTTP para páginas web).
La implementación de una red varía significativamente según el tipo y la escala de la red, como veremos a continuación.
Tipos de Redes
Las redes se clasifican comúnmente según su tamaño geográfico, el número de dispositivos y su propósito.
1. Red de Área Local (LAN - Local Area Network)
¿De qué trata? Es el tipo de red más común y pequeño. Conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitada y bien definida, como una casa, una oficina, un aula o un solo edificio. Las LANs son propiedad privada de la organización o individuo que las usa.
Características:
Alcance: Corto (hasta unos pocos cientos de metros).
Velocidad: Generalmente alta (desde 100 Mbps hasta 10 Gbps o más).
Tecnología: Ethernet (cableado) y Wi-Fi (inalámbrico) son las tecnologías dominantes.
¿Cómo se hace?
En casa: Conectas tus computadoras, laptops, smartphones, impresoras y televisores a un router Wi-Fi doméstico. Algunos dispositivos se conectan por cable Ethernet al router, mientras que otros lo hacen de forma inalámbrica.
En una oficina pequeña: Se utilizan switches para conectar múltiples computadoras y servidores con cables Ethernet, y puntos de acceso Wi-Fi para dispositivos móviles. Un router conecta esta LAN a Internet.
2. Red de Área Amplia (WAN - Wide Area Network)
¿De qué trata? Conecta LANs que están separadas por grandes distancias geográficas, como ciudades, países o continentes. El ejemplo más grande y conocido de una WAN es Internet. Las WANs suelen usar infraestructura de telecomunicaciones pública (proveedores de servicios de Internet - ISP).
Características:
Alcance: Extenso (de kilómetros a miles de kilómetros).
Velocidad: Variable, generalmente más baja que las LANs en los enlaces de larga distancia, pero muy alta en los troncales.
Tecnología: Líneas arrendadas, fibra óptica, satélite, 4G/5G, MPLS, etc.
¿Cómo se hace?
Las WANs son construidas y gestionadas principalmente por proveedores de servicios de Internet (ISPs) o grandes corporaciones. Tu router doméstico o de oficina se conecta al ISP a través de un módem, y ese módem es tu punto de entrada a la WAN del ISP, y por ende, a Internet.
Grandes empresas usan WANs privadas (a menudo mediante VPNs o líneas arrendadas) para conectar sus oficinas distribuidas globalmente.
3. Red de Área Metropolitana (MAN - Metropolitan Area Network)
¿De qué trata? Una red que abarca un área geográfica de tamaño intermedio, como una ciudad o un campus universitario grande. Es más grande que una LAN, pero más pequeña que una WAN. A menudo, está compuesta por múltiples LANs interconectadas.
Características:
Alcance: Moderado (varias decenas de kilómetros).
Velocidad: Generalmente alta, aunque menor que una LAN y mayor que la mayoría de las WANs para el usuario final.
Tecnología: Fibra óptica, Ethernet metropolitana.
¿Cómo se hace?
Un municipio puede implementar una MAN para conectar todas sus dependencias (ayuntamiento, bibliotecas, escuelas).
Proveedores de servicios locales pueden ofrecer conectividad de alta velocidad a empresas dentro de una ciudad a través de una MAN.
4. Otras Clasificaciones de Redes Comunes:
Red de Área Personal (PAN - Personal Area Network):
¿De qué trata? Conecta dispositivos muy cercanos a una persona, en un rango de unos pocos metros.
Ejemplos: Conectar tu smartphone a tus auriculares Bluetooth, sincronizar tu smartwatch con tu laptop, usar un teclado y ratón inalámbricos con tu PC.
Tecnología: Principalmente Bluetooth.
Red de Área de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network):
¿De qué trata? Una red especializada de alta velocidad diseñada para conectar servidores a dispositivos de almacenamiento de datos (arrays de discos, librerías de cintas). Está optimizada para transferir grandes volúmenes de datos entre servidores y almacenamiento.
Ejemplos: Centros de datos de grandes empresas, servicios de computación en la nube.
Tecnología: Fibre Channel, iSCSI.
Red de Área Local Inalámbrica (WLAN - Wireless Local Area Network):
¿De qué trata? Esencialmente una LAN que utiliza tecnología inalámbrica (Wi-Fi) en lugar de cables para la conectividad de los dispositivos finales.
Ejemplos: La red Wi-Fi de tu casa o de una cafetería.
Red Privada Virtual (VPN - Virtual Private Network):
¿De qué trata? No es un tipo de red por tamaño, sino por su función. Permite crear una conexión segura y cifrada a través de una red pública (como Internet), como si estuvieras conectado directamente a una red privada.
Ejemplos: Un empleado que trabaja desde casa y se conecta de forma segura a la red de su oficina.
Cómo se hace: Se utiliza software cliente VPN en el dispositivo del usuario que establece un "túnel" cifrado con un servidor VPN en la red remota.